Última hora: Aprobadas medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19

El Consejo de Ministros del día 17-03-2020 ha aprobado un Real Decreto-ley que incluye un batería de medidas para paliar la crisis del coronavirus. Entre otras medidas, se fijan cuantiosos préstamos y avales públicos, los trabajadores asalariados podrán adaptar o reducir su jornada de trabajo, incluso hasta un 100%, se establece el teletrabajo como medida de flexibilidad principal, los ERTES causados por la crisis del Coronavirus serán considerados de fuerza mayor y los trabajadores tendrán derecho a la prestación contributiva por desempleo, aunque no cumplan el requisito de cotización previa exigido. En caso de ERTES, se exonerará al empresario de la aportación empresarial de las cuotas de la Seguridad Social, y para el colectivo de autónomos se flexibiliza el acceso al cese de actividad para que puedan cobrar con rapidez una prestación en caso de dificultad económica.

 

Les detallamos un resumen de todas las medidas en el siguiente enlace: Medidas urgentes RD ley 8/2020 (COVID-19)

Y como siempre, les recordamos que nuestro equipo de asesoría laboral está a su disposición ante cualquier duda que tengan al respecto.


Pedro Zalama

Sobre el autor - Pedro Zalama

Abogado y economista con más de treinta años de ejercicio profesional que avalan su trayectoria y éxito profesional. Durante catorce años compatibilizó el ejercicio profesional con la docencia en la facultad de Derecho de la UVA. Es colegiado 1090 ICAVA y 505 del ECOVA

Deja un Comentario

Modelo de autorización desplazamiento de trabajadores (COVID-19) Prestación extraordinario para autónomos (COVID-19)

Uso de cookies

Usamos cookies propias y de terceros para análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR