Entrevista TV CYL Pedro Zalama – ERTEs COVID-19 y campaña renta 2019 (IRPF) Entrevista realizada el 5 de Mayo por TV CyL 7 a nuestro socio Pedro Zalama, revisando los temas de actualidad de la crisis del COVID-19 y la campaña de la renta IRPF del 2019.
Ampliar
En la anterior entrada hablábamos sobre el CUÁNDO para pasar de autónomo a sociedad limitada, pero una vez tomada la decisión… cuáles serían los pasos a seguir? 1. Lo Primero es solicitar la baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Atención. Recuerde que la baja se hace efectiva desde el primer día del […]
Ampliar
Los trabajadores que se den de alta como nuevos autónomos a partir del 1 de enero del 2018 ya pueden acogerse a esta medida. Además, la reducción se extiende hasta 24 meses: 50% los siguientes seis meses y del 30%, otros seis más. Se pueden acoger a la tarifa plana los nuevos autónomos y quienes […]
Ampliar
Como ya adelantamos en un post anterior, se ha publicado en el BOE número 257 de 25 de octubre de 2017, la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que mejorará las condiciones laborales y de Seguridad Social del trabajador autónomo y fomentará el autoempleo y el emprendimiento. Os dejamos […]
Ampliar
Tanto si usted es el que emite las facturas como si es el que las recibe, compruebe que el tipo IVA aplicado (21%, 10% o 4%) es el que corresponde. Como ya sabrá, una vez que se ha determinado la base imponible del IVA, la cuantificación de las cuotas se efectúa mediante la aplicación sobre […]
Ampliar
El IVA soportado en la compra de bienes o servicios durante la “fase preparatoria” de un negocio (es decir, con anterioridad al inicio de la actividad) es deducible. Para ello, basta con demostrar que, al incurrir en dichos gastos, se tenía la intención de iniciar una actividad que daba derecho a deducir el IVA soportado. […]
Ampliar
Las empresas obligadas al pago del IAE por no encontrase exentas del mimos deben comunicar a Hacienda las variaciones en los elementos tributarios que configuran el impuesto (superficie, potencia eléctrica instalada, número de vehículos para las actividades de transporte, empleados, etc.). Será necesario comunicar los cambios en el plazo de un mes a contar desde […]
Ampliar
La Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, actualmente en trámite parlamentario de aprobación en el Senado, incluye para los autónomos en estimación directa en el IRPF la posibilidad de deducirse los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la actividad económica, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en […]
Ampliar
A partir de la declaración del Impuesto sobre Sociedades de 2016, la información sobre operaciones vinculadas y operaciones con paraísos fiscales se traslada al modelo 232, que deberá presentarse el próximo mes de noviembre. Le informamos que recientemente se ha divulgado un Proyecto de Orden Ministerial que obligará a las entidades a informar de las […]
Ampliar
Tras la primera y la segunda entrega de los consejos para rebajar la factura fiscal. Abordamos en este último artículo las diez últimas recomendaciones, cinco por impuesto, para reducir el coste fiscal del ejercicio. Si en ejercicios anteriores tuvimos un saldo negativo originado por la transmisión de elementos patrimoniales –incluso cuando ese saldo fuera […]
Ampliar